Inicio - CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO

La FGRM, pondrá a disposición de los jugadores todos los medios materiales y humanos que garanticen un desarrollo armónico, profesional y responsable de las actividades en donde directivos, técnicos y padres/madres asuman un compromiso personal la educación integral de los deportistas y aprovechar las situaciones de diversa índole que proporciona la práctica deportiva para reconocer y transmitir valores.

Compromiso de la Federación

1.- Educar desde el inicio de la práctica deportiva a los niños y jóvenes no profesionales sobre los principios del “fair play”.

2.- Promover los principios y valores inspiradores.

3.- Incentivar la implementación por los Clubs de Códigos Éticos y/o de buenas prácticas en integridad.

4.- Democracia y participación.

5.- Publicidad activa y derecho a la información.

6.- Cumplimiento tanto de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

7.- Fomento de la colaboración entre entidades deportivas y entre los miembros de los diferentes estamentos federativos.

8.- Responsabilidad, transparencia y objetividad en nuestras decisiones.

9.- Apoyamos a los deportistas en sus momentos difíciles, ya sea por circunstancias personales, bajo rendimiento o lesión.

10.- Creación de planes coherentes y sostenibles de trabajo, tanto económicamente como a nivel organizativo.

11.- Seguir con el plan de inclusión para deportistas discapacitados.

12.- Comisión de evaluación para la ratificación de la selección de deportistas en torneos y programas deportivos.

Compromiso de los entrenadores y personal federativo.

1.- Conocer al deportista: sus objetivos, gustos, preferencias, actitudes, virtudes y defectos.

2.- Enseñar a gestionar las emociones basadas en el respeto mutuo.

3.- Ejecutar el autocontrol de las emociones siendo ejemplo para el deportista.

4.- Trabajar con constancia para alcanzar los objetivos, sin perder la paciencia por alcanzarlos y velando en todo momento por la seguridad del deportista.

5.- Valorar el trabajo propio, previamente a la valoración del trabajo del deportista.

6.- Calificar en positivo.

7.- Profundizar en la formación continua sin abandonar el placer de saber un poco más cada día.

8.- Crear un proyecto ilusionante contando con las aportaciones del resto de los agentes deportivos.

Compromiso de los familiares

1.- Valorar el esfuerzo realizado independientemente de las victorias o derrotas.

2.- Aceptar los fallos de nuestros hijos como parte de su aprendizaje.

3.- Alentar a nuestros hijos a competir respetando las normas.

4.- No cuestionar las decisiones técnicas.

5.-Rechazo a las actitudes violentas, ya sean verbales o físicas.

6.- Respeto a las decisiones y pautas de trabajo establecidas por los entrenadores.

Compromiso de los deportistas

1.-Respetar nuestra propia persona: No consumir sustancias que alteren el correcto desarrollo físico y mental, cuidando nuestra alimentación, descanso y salud, siguiendo todas las indicaciones de los profesionales que conforman nuestro equipo de preparadores y recuperadores y manteniendo el principio de seguridad con el buen uso de los materiales.

2. Respetar al compañero: No incitarle al consumo de sustancias dopantes, ni discriminarlo por su condición social, religiosa, de género, de salud física o mental, ayudándolo en todo lo posible y facilitándole apoyo humano para ser ejemplo de conducta, tanto en la pista como en el vestuario.

3. Respetar al profesorado y personal federativo: Recibirlo y despedirlo con el saludo, no criticar sus decisiones, prestar la atención a sus indicaciones y obedecer las órdenes que nos transmite.

4. Respetar al contrincante, al árbitro y a cuantas personas se encuentran en la instalación durante la competición o entrenamiento:

5. Respetar al club, a la Federación y sus normas, así como a los clubes adversarios, instituciones y entidades colaboradoras en el desarrollo del deporte del GOLF.

6. No hay adversario pequeño, por lo que hay que hacerse respetar sin perder el honor ni la lealtad a las entidades que represento.

7. Aceptar los proyectos deportivos, los retos y los objetivos como propios.

8. Ser puntuales, constantes y responsables con nuestro trabajo, exigiéndonos a nosotros mismos el máximo esfuerzo y dedicación posible cada día.

9. Asimilar nuestros errores, aprender de la derrota y compartir nuestra victoria, no solo nos honra, sino que nos conduce al camino del éxito personal.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.